No son muchas las veces que han coincidido estos dos equipos, ya que el Castellón históricamente siempre ha estado en categorías superiores (1ª o 2ª División) excepto en la época dorada del Albacete Balompié, cuando tuvieron un largo periplo de 11 años en el pozo de la 2ª División B. Tampoco se puede decir que el terreno de juego castellonense sea propicio para el Alba, con solo un triunfo ante el conjunto albinegro (precisamente la temporada pasada)
El equipo del Albacete Balompié que logró el ascenso a 2ª División.En la temporada 49-50, el Albacete debutaba en 2ª División, tras un brillante ascenso a la división de plata (que constaba de dos grupos ordenados geográficamente, Norte y Sur). Y lo hizo precisamente en el campo del conjunto castellonense, un lejano domingo 4 de Septiembre de 1949.
El conjunto albinegro no tuvo problemas para vencer al Alba por 2-0, pese a todo el diario Mediterráneo destacaba de nuestro equipo que acudió al Estadio mucho mejor de lo que se esperaba, asimismo realzaba la labor del portero Augusto, el defensa Nicanor (que dominó el terreno maravillosamente y las funciones que debía realizar), y los atacantes Porro y Abilio Rubio, de los que destacaba su peligrosidad.
El árbitro fue el colegiado del Este Sr. Rius, que no tuvo problemas gracias a la deportividad de los jugadores.
El Albacete acabó séptimo aquel año, descendiendo al siguiente, y sin competir en el Campeonato Nacional de Liga 51-52 por las deudas contraídas con los jugadores (si lo hizo en el Campeonato de España de Aficionados, donde cayó en octavos de final contra otro equipo castellonense, el Burriana.
En la temporada 52-53 volvía a competir, y se volvía a cruzar con el Castellón en el grupo VI de Tercera División.
Ocurría esto en la jornada 25 de esta temporada, un 22 de Marzo de 1953, cerca del final del curso futbolístico, con un Castellón lanzado hacia el ascenso a Segunda División, objetivo que al final conseguiría, y un Albacete que, con un equipo hecho sin un céntimo y con todos los jugadores de la tierra, transcurría de manera mediocre por este grupo.
Arbitró el Sr. Tamarit, del colegio del Este.
Pasaron los años, el Albacete pisó todas las categorías (incluso regionales), y el Castellón llegó incluso a una final de Copa del Rey, hasta 1985, cuando el Alba ascendió a Segunda (merced al famoso gol de Mariano Hernán en Talavera)
Se cruzaron pronto, en la sexta jornada de Liga, el domingo 6 de Octubre de
Garmendia no puede evitar el primer gol del Castellón
Antonio Merino disputa el balón a un jugador albinegroDespués vino un largo periplo del Castellón en 2ªB, y los años dorados del Alba en 1ª y 2ª, hasta que en la temporada 2004-2005 volvían los “orelluts” a la categoría de plata, celebradísimo ascenso el suyo, como es lógico.
RESUMEN DEL PARTIDO
Al año siguiente (2006-2007) volvieron a empatar a cero goles Castellón y Albacete, partido de la jornada 9, disputado el sábado 28 de Octubre de 2006 (televisado por CMT)
http://es.youtube.com/watch?v=h_fHSh6VFMU
Y la temporada pasada, se produjo la primera y hasta el momento única victoria del Alba en Castellón. Llegó cuando más falta hacía, a falta de cuatro jornadas para la conclusión de
Albacete Balompié: Jonathan; Diego Alegre, Pablo Buendía, Noguerol, Peña; Xavi Jiménez, Íker Begoña, David Bauzá, Barkero; Fran Moreno y Calandria. En el minuto 61', Albert Cano entró por Pablo Buendía; en el 72', Alex Pérez sustituyó a Fran Moreno; y en el 83', Teté Buján a Barkero.
Los goles: 0-1: Minuto 1, Noguerol. 0-2: Minuto 79, David Bauzá.
El árbitro: Estrada Fernández (Colegio catalán).
Amonestados: Mostró tarjeta amarilla a los locales: Dani Pendín (29'), Baigorri (40'), Reggi (60'), Ibón Gutiérrez (62'), Dealbert (79'), Tabares (81') y Arana. Amonestó a los albaceteños: Fran Moreno (69') y Jonathan (83'). Expulsó a Mora (81')
RESUMEN DEL PARTIDO
Por tanto, el balance total es de tres victorias para el Castellón, dos empates y una victoria del Alba, esperemos que el domingo sumemos otra más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario